Elitel Design

Consejos para imprimir en 3D con múltiples colores y materiales

Impresión 3D multicolor: preparación del diseño

La impresión 3D multicolor empieza mucho antes de encender la impresora. Diseñar un modelo con múltiples colores o materiales implica planificar cómo se dividirá en distintas secciones. Los softwares de laminado como PrusaSlicer o Cura permiten asignar un color o material específico a cada parte, pero solo si el archivo ha sido creado pensando en esa separación. Una estrategia clara en la fase de diseño evita fallos en el proceso y facilita transiciones más limpias entre filamentos.

Compatibilidad de filamentos y materiales en impresión 3D

El éxito depende de combinar materiales que trabajen en condiciones similares. El PLA es el más fácil de usar, pero al mezclarlo con PETG o ABS es necesario ajustar temperaturas y velocidad de retracción. Materiales más flexibles como el TPU suelen presentar mayores dificultades si se usan junto con polímeros rígidos, ya que su comportamiento mecánico es diferente. En proyectos de impresión 3D multicolor, lo más recomendable es empezar con combinaciones sencillas (PLA con PLA de distintos colores) y pasar a mezclas más complejas una vez dominada la técnica.

Purga y gestión de transiciones

Una de las claves para obtener piezas limpias está en la correcta purga de la boquilla. Las torres de purga o los escudos perimetrales son fundamentales para expulsar restos de filamento antes de continuar con la pieza principal. Un volumen insuficiente genera vetas indeseadas, mientras que un exceso aumenta el desperdicio. Ajustar este parámetro de forma equilibrada mejora el resultado final. Además, reducir la velocidad en los perímetros cuando se produce el cambio de color ayuda a conseguir líneas más definidas y transiciones suaves.

Calibración en impresión 3D multicolor

La calibración es un paso que no se puede omitir en la impresión 3D multicolor. Nivelar correctamente la cama, ajustar temperaturas según cada filamento y mantener limpias las boquillas asegura que la impresora ejecute el trabajo sin interrupciones. También conviene comprobar periódicamente el flujo de extrusión con pruebas de pared simple y ajustar los multiplicadores si es necesario. Un buen mantenimiento, especialmente en equipos multiextrusor, prolonga la vida útil de la máquina y reduce los riesgos de atascos durante sesiones largas.

Estrategias para mejorar acabados y durabilidad

El acabado de las piezas no solo depende de la impresión. El posprocesado puede marcar la diferencia en proyectos multicolor y multimaterial. Lijar con suavidad las uniones, aplicar calor controlado o sellar con barniz puede resaltar los colores y mejorar la cohesión entre materiales. Otra estrategia útil es realizar pruebas preliminares en piezas pequeñas antes de abordar modelos grandes. Esto permite comprobar la interacción entre filamentos y ajustar parámetros sin arriesgar material ni tiempo en exceso.

Fuente: Prusa

Elitel Design