Elitel Design

Impresora 3D del tamaño de una moneda: MIT revoluciona la impresión con luz en un chip

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado una impresora 3D del tamaño de una moneda que utiliza solo luz para curar resina líquida, sin piezas móviles. Este avance combina la fotónica en silicio con fotopolimerización, abriendo nuevas posibilidades para la fabricación portátil y precisa.

La impresora funciona gracias a un chip fotónico con antenas ópticas de apenas 160 nanómetros, que dirigen haces de luz visible hacia una cubeta con resina fotosensible. La luz endurece la resina en patrones 2D simples, como letras o formas planas, en segundos. Aunque por ahora solo imprime en dos dimensiones, el equipo trabaja en la proyección de hologramas para lograr impresión 3D volumétrica sin capas ni movimiento.

La fotónica en silicio aporta velocidad y eficiencia energética. Para esta impresora, se usaron resinas especiales que reaccionan a la luz visible, desarrolladas por investigadores de la Universidad de Texas en Austin. Así, se creó una impresora miniaturizada y sin partes móviles, ideal para entornos con espacio o recursos limitados.

Las aplicaciones son variadas: en medicina permitiría crear componentes personalizados rápidamente; en ingeniería, facilitaría el prototipado en campo; y en exploración espacial, ayudaría a fabricar herramientas directamente en misiones. La profesora Jelena Notaros, líder del proyecto, señala que esta tecnología redefine la fabricación, permitiendo producir objetos sin necesidad de equipos grandes.

El próximo objetivo es un chip capaz de proyectar hologramas tridimensionales, que permitiría imprimir objetos completos en un solo paso. Este desarrollo representa un avance hacia la miniaturización y portabilidad en fabricación digital, con gran potencial en sectores clave (Tom’s Hardware, Nature Photonics).

Elitel Design